top of page

¿Sabías qué?
¿Sabías qué?
Tintipán es la isla más extensa del archipiélago de San Bernardo, con 3,7 km de largo y 1.5 km de ancho aproximadamente.
A tan sólo 2,5 kilómetros de Tintipán está ubicado Santa Cruz del Islote, más conocido como el Islote más poblado del mundo.
En algunas ciénagas de Tintipán puedes ver, de noche, la bioluminiscencia producida por el Plancton.
Esta isla hace parte de un Parque Nacional Natural.
Se dice que el Archipiélago de San Bernardo fue utilizado años atrás como refugio de piratas.
El lugar más profundo del planeta son las Fosas Marianas que alcanzan una profundidad de hasta 11 mil metros.
La edad geológica del Mar Caribe es de aproximadamente 160 a 180 millones de años, el cual se formó gracias a la separación continental de Pangea.
1 de cada 10 puestos de trabajo está dedicado al turismo, según la OMT.
Tintipán está cubierta en su mayoría por manglares, es por esto que es la isla más grande del Archipiélago y la menos poblada.
Se estima que durante el primer año de pandemia, cayeron aproximadamente 1.560 millones de tapabocas al mar al rededor del mundo.
El Mar Caribe es el hogar del 9% del Coral del mundo, según la UICN.
El turismo genera el 10% del PIB en todo el mundo, según la WTTC.
Un turismo sostenible es el que tiene en cuenta los efectos de las actividades turísticas sobre la economía, la cultura y el entorno natural de cada región.
bottom of page